En la actualidad es muy necesario tener que estar dándole un impulso a nuestro negocio de diferentes formas. Cada día vemos como más plataformas están presentando sus plataformas para hacer publicidad, en esta ocasión ha sido el turno de Spotify, el gigante de audio en streaming.

Y es que el consumo de audio en streaming ha incrementado de forma impresionante en todo el mundo en los últimos años, por ejemplo, Spotify llega ya a un 33% del total de la población digital en España, siendo la Generación Z (91%) y los Millenials (75%) las generaciones que más lo consumen. Además, los usuarios del plan gratuito de Spotify dedican una media de dos horas y media al día a escuchar música y podcasts en la plataforma.

¿Qué es Spotify Ad Studio?

Ad Studio de spotify es, básicamente, una plataforma en donde harás publicidad de forma self-service que permitirá a empresas y artistas de todo tipo poder pautar y mostrar anuncios a más países.

Esta herramienta fue lanzada en septiembre de 2017, pero hasta el pasado mes de marzo su versión beta y solo se espera se encontraba en un número limitado de países. Ahora, Ad Studio está disponible en diecisiete nuevos países, entre los que se encuentran y destacan los siguientes: México, Colombia, Chile y Argentina en Latinoamérica.

En cuanto a los márgenes de inversión dentro de la plataforma te en cuenta lo siguiente:

  • El costo mínimo de inversión es de 250 dólares
  • El costo máximo de inversión es de 5000 dólares
  • Si buscas invertir un monto superior a eso deberás acudir a la solución for brands

Cómo funciona Spotify Ad Studio

El funcionamiento de esta herramienta es sencillo. La versión completa de Spotify Ad Studio permite crear piezas de audio publicitarias desde cero, incluyendo fragmentos de canciones a elegir, copies personalizados y un completo selector de voces en off.

Proporcionando solamente un guion, la plataforma nos ayuda a crear anuncios profesionalmente producidos con locución y música en un plazo de 24 horas, y de forma gratuita. Si los anunciantes lo desean, podrían ser ellos mismos quienes suban su audios y/o vídeos publicitarios directamente a la plataforma.

Pero la cosa no acaba aquí, pues los anunciantes podrán aprovechar todas las opciones de segmentación que les proporciona Ad Studio para llegar a sus potenciales clientes, con parámetros como playlists, podcasts, ubicación y datos demográficos, entre otros.

Cuando alguien use este servicio, podrá conocer los resultados por medio de:

  • El acceso a los informes de las campañas tan solo unas horas después de su lanzamiento.
  • Las estadísticas de atribución, que les mostrarán cómo su cuña ha impactado en las escuchas y en el incremento de los oyentes, en el caso de los anuncios que promocionen música. Esto representa toda una ventaja para los artistas, especialmente aquellos que se encuentren en pleno crecimiento, ya que les indicará si su música gusta al público. 

Por otro lado, también será posible editar y modificar los anuncios desde la plataforma, gracias a herramientas de revisión que permitirán hacer cambios y ajustes en cualquier momento de la campaña en el clip de audio, música y mezcla final.

Será interesante comenzar a ver como las marcas personales que hacen vida en los podcast y en la industria de la música implementan esta nueva solución propuesta. Estamos ante los ojos de una industria que acaba de cambiar para siempre.