Sabemos que cuando estás gestionando una o varias redes nacen muchas dudas ¿Cómo crezco? ¿Vale más los me gusta? mmm… ¿y si mejor publico lo primero que se me ocurra?. Las redes sociales son el escenario para conectar con tu audiencia y por consecuencia con tus clientes potenciales , utilizarlo de la manera ideal sin duda te va a impulsar al momento de buscar mejores resultados. Sin embargo; toma en cuenta que cada red es diferente, por lo que no puedes esperar hacer lo mismo en cada una de ellas.

Cada plataforma tiene un funcionamiento único, partiendo de esto, puedes irte haciendo la idea de que cada estrategia que prepares para cada uno de tus canales digitales debe variar en si y debe estar enfocado de forma diferente. Toma también en cuenta que no existe una única forma de hacer las cosas en las redes sociales y que cada marca tiene una vivencia única.

Ahora bien… ¿De que forma puedo crecer en redes sociales?

Nosotros partimos de 3 pilares fundamentales para poder darle el impulso que deseas para tu negocio, a continuación te cuento cuales son y de que forma puedes aprovecharlos:

Contenido

Siempre se ha dicho que el contenido es el rey en las plataformas digitales, y mentira no es, pues, lo primero que debes estipular es lo que buscas publicar y con lo que aspiras atraer y retener una futura audiencia. Para poder idear una buena estrategia de contenido te recomiendo lo siguiente:

  • Crea contenido que informe, pero que sobre todo eduque: Si, la principal problemática en las plataformas, es que las personas buscan soluciones y una de las formas de impulsar a tu negocio es brindado soluciones a tu audiencia.
  • Diversifica el contenido: Busca que el contenido que vas a realizar sea bien adaptado a cada plataforma y pueda ser aprovechado en cada una de ellas la mayor forma posible.

Si necesitas más ayuda con el contenido y no sabes como, en Joshua Herrera Group somos fans de la metodología que usa Vilma Núñez y su equipo en Convierte Más. Si no la conoces, te la presento se llama M.A.C y es una de las más potentes metodologías que hemos podido conocer en medios digitales, puedes saber más de ella haciendo clic aquí

Frecuencia

Seguramente pensarás que el esta debería ser la 3 herramienta, pero al contrario de muchas creencias opinamos que un buen contenido de la mano de publicar de forma constante pueden darte un impulso de forma acelerada. En el siguiente apartado te comento cuanto es la frecuencia ideal para cada una de las redes sociales:

  • Facebook: Al ser un contenido de mucho consumo, pero a la vez un poco dinámico lo ideal recomendado para esta red es una frecuencia de 3 a 4 veces por semana.
  • Instagram: Mi red social favorita hasta la fecha por la diversidad de contenido y lo dinámica que es esta red, la frecuencia con la que se recomienda publicar en esta red es de 5 a 7 veces en el feed, y en las historias aconsejo por lo menos de 1 a 2 de forma diaria y que sigan una pequeña línea de tiempo, es decir, que tenga algo de coherencia.
  • Youtube: Al ser contenido por medio de videos y tan informativo, recomendaría de 1 a 2 veces a la semana, para no descuidar a tu audiencia y siempre con un contenido bien informativo, recuerda que esta puede ser la forma en la que puedes posicionar a tu negocio de una forma muy diferente y creativa.
  • LinkedIn: Para esta red tan particular, mi recomendación personal es publicar una vez a la semana y en los días en donde se puede ver más movimiento en la red.

Interacción

Seguramente lo primero que estés pensando es, ¿Por qué es tan difícil conseguir interacciones en las redes? La verdad estará sujeto a la red en la que te estés mostrando, pero generalmente la raíz está sujeta al tipo de producto/servicio que estás ofreciendo, el contenido o la forma en la que te muestras en las plataformas. Aquí te hablaré de que forma puedes buscar impulsar las interacciones con tu público.

  • Apuesta siempre por dar información de valor: Sin duda esto será de gran ayuda, pues la gente en las redes está siempre buscando algo que les ayude con sus problemas y que mejor que tu le puedas ofrecer esa solución que ellos están necesitando, y más si lo encuentran de forma práctica y sencilla. Recuerda que siempre debes buscar dar antes de esperar algo por parte de ellos.
  • Invítalos a dinámicas y a que participen en tu contenido: La mejor forma de hacer esto es por plataformas como Instagram o Twitter, siempre encontrarás a cientos de personas a quiénes se les invita a participar dejando un comentario o haciéndoles preguntas.
  • Siempre deja un Call To Action: Los Call To Action son esos llamados a la acción, pues, funciona dándole un estímulo a tu audiencia a cambio de algo, es un cohete para poder impulsar tus redes.

Otras formas de impulsar tus redes sociales

Si lo anterior no te fue suficiente, te dejo acá 2 consejos más para poder crecer de forma aún más acelerada:

Invierte en Ads: Sin duda el mayor impulso que pueden tener tu marca en Redes Sociales, es la publicidad y más que en la actualidad las redes están tan limitadas en cuanto alcance, ya que están más centradas en la interacción, así que para poder acelerarlo todo podrías invertir en publicidad para lograr que más personas te vean.

Haz Colaboraciones: Las colaboraciones son como un tipo de publicidad que te ayudará a que el público/audiencia de otra marca pueda conocerte y quizá se interese por lo que tu haces, para así lograr que te comiencen a seguir, aquí el principal reto será tratar de retenerlos.

Por último recuerda…

Para poder lograr el éxito de redes sociales, es necesario ser constantes en estas plataformas, y el éxito para tu negocio parte de ir experimentando y conociendo más a tu audiencia, trata de escucharlos de la mejor forma posible y siempre apuesta a dar antes de tratar de recibir algo por parte de ellos. No existe una sola marca que haya logrado el éxitos en las plataformas digitales sin conectar con su audiencia y tu enfoque no debe ser otro que ese.