Existe una diferencia notable entre la realidad de una gran empresa que cuenta con un gran presupuesto y un gran equipo de marketing, en contraste a la realidad de las pequeñas empresas en donde los recursos son mucho más limitados.
Otro factor a tomar en cuenta es la efectividad en cuanto a la estrategia diseñada por las organizaciones, pues, si esta estrategia no es efectuada de manera eficiente el rendimiento de la compañía en materia de marketing será muchísimo menor.
Para esto, hemos preparado este artículo, en donde conocerás de manera más cercana de qué forma puedes hacer más eficiente tu estrategia de marketing con bajo presupuesto y puedas evitar escenarios negativos.
¿Qué es un presupuesto de marketing?
Un presupuesto de marketing engloba una lista de todos los recursos financieros con los que cuenta una empresa y que pretende invertir en acciones específicas relacionadas al marketing en un plazo.
En él puedes incluir diferentes tipos de gastos y clasificarlos para dar a conocer de manera más específica a qué tipo de acciones e iniciativas estás destinando los recursos, generalmente en este punto se debe ser lo más específico posible.
Dentro de cualquier tipo de empresa se tiene presente que un presupuesto de marketing es una parte fundamental dentro de un plan de negocio; ante esto los negocios más pequeños tienden a enfrentarse a diferentes obstáculos que afectan directamente al marketing de la organización.
Este presupuesto es vital y de suma importancia para la gestión y la destinación de los recursos de este departamento el cual buscará hacer crecer a tu negocio, ya que el área de marketing es uno de los departamentos que más impacta a las pequeñas organizaciones.
Por ejemplo, gastos como publicidad online, contrataciones para el equipo, software específico de marketing, creación de contenido en formato post o video… pueden ser considerados gastos dentro del presupuesto, todo esto está sujeto a la necesidad del negocio.

¿Por qué es importante un presupuesto de marketing?
Existen diferentes razones por la que un presupuesto de marketing es importante para una compañía, algunas de las razones parten de contar con una planificación que pueda llevar a tu empresa a ser mucho más efectiva en cuanto a la distribución de los recursos.
Al hacerlo, dentro de tu plan estarás estableciendo de qué forma usarás el dinero a invertir con el que cuenta el negocio y en qué tipo de causas será invertido, buscando siempre el mejor de los resultados.
De esta forma podemos decir que un presupuesto de marketing es importante para lo siguiente:
Dar a conocer a dónde irán los fondos
De esta forma sabrás cuánto vas a invertir en cada estrategia de marketing que establezcas y que consideres como una necesidad para tu negocio, para ser más específicos, la organización sabrá a dónde está yendo el dinero de la empresa y que no sea un desperdicio.
Por nombrar algún ejemplo, si buscas llegar a más personas de forma rápida en redes sociales puedes invertir en ads o si lo que buscas es mejorar el posicionamiento de tu web y conseguir más visitas podrías invertir en SEO.
Mantener un control en la inversión del departamento de marketing
Al igual que cualquier otra área de tu compañía es necesario mantener un control y que nada se vaya de las manos, en el caso del departamento de marketing no existe una excepción de hecho al tener costos tan altos debe haber un gran control sobre el presupuesto de esta área.
Esto puedes hacerlo aplicando el siguiente ejercicio. Trabaja en función a las prioridades que tenga tu negocio y en segundo lugar estipular cuales representan mayo inversión para la empresa.
Una vez lo hagas, podrás ver cuales de estas prioridades representan una inversión más alta de lo que tenían estipulado y cuáles se ajustan más a la realidad de tu compañía. De esta forma no podrás gastar más de lo que deberías.
Tener un registro de lo que se ha invertido
Parte de la idea de manejar un presupuesto de marketing es manejar un control sobre lo que ocurre en el departamento de marketing. Cuando se trata de recursos financieros es necesario mantener registros de lo que ha venido ocurriendo.
Cuando trabajas con presupuestos la organización podrás conocer qué ha ocurrido en escenarios anteriores y anticiparse a eventualidades que pudieran ocurrir a futuro, siendo esto así se puede tener un historial y conocer que trae mejores resultados para el negocio.
Planificación y cumplimiento de objetivos
La planificación sin duda debe ser el corazón de cualquier negocio, si esto cualquier tipo de organización está destinada a fracasar. Esto ocurre por el dinamismo que existe en el mercado, en donde no hay espacio para las improvisaciones.
Cuando planificas sea a corto, mediano o largo plazo puede ser muy beneficioso evaluar qué acciones traen mejores resultados durante el período establecido en el plan, esto te permitirá establecer las prioridades y trabajar en función de ellas.
Las acciones están enfocadas en el cumplimiento de los objetivos que busca alcanzar la organización, que además te ayudarán a entender en qué áreas debes invertir según tu presupuesto y conocer la realidad del marketing de tu compañía. Planificar a largo plazo. Resulta muy útil hacer el ejercicio de concretar qué acciones vas a realizar a lo largo del año, ya que te permite priorizar tus esfuerzos.
Impulsar la inversión
Entender de manera precisa que ocurre con el recurso financiero de tu negocio abre paso al crecimiento, y con esto un conjunto de oportunidades que hagan a tu negocio seguir escalando que al final es lo que se busca.
Con un presupuesto de marketing aprenderás a generar más y mejores oportunidades para el desarrollo del negocio, aprovechando al máximo todo lo invertido, y esto te ayudará a alcanzar una mejor toma de decisiones.

Estrategias de marketing con un mínimo presupuesto
Ya conoces la importancia del presupuesto de marketing y cuál es el rol que juega dentro de tu negocio, además te mencionamos algunas ideas principales que no debes descuidar y cuáles serán los beneficios que obtendrás por medio del presupuesto de marketing.
Ahora, lo siguiente es conocer de qué manera puedes desarrollar estrategias de marketing cuando tu presupuesto es mínimo o inexistente. Un problema que es muy común en todo negocio que aún es pequeño.
Herramientas gratuitas
Lo primero que te podemos sugerir son las herramientas gratuitas, y es que si tu negocio aún es pequeño no necesitas realizar contrataciones que requieran de grandes sumas de dinero cuando pueden existir algunas herramientas que te ayuden de forma gratuita.
Con esto no se busca que te quedes con la idea de trabajar de por vida con herramientas gratuitas, lo que se busca es entender que cuando el negocio está comenzando no siempre necesita invertir en cierto tipo de herramientas para crecer.
Ten siempre presente, que esto sería provisional ya que lo que se busca es que cuando puedas expandir tu presupuesto puedas hacer las contrataciones necesarias para seguir creciendo.
Referencias y testimonios
Una buena estrategia que puedes implementar para posicionar tu negocio son las buenas referencias o la captación de testimonios si te dedicas a proveer servicios. Esta estrategia representa una acción importante para seguir creciendo como marca.
Una buena referencia puede ser el impulso final de algún cliente dudoso o la transmisión de seguridad que necesita tu cliente para ir generando posicionamiento de forma orgánica y sin tener que invertir en gastos de publicidad.
Marketing de contenidos
No hay estrategia digital que requiera menos recursos que el marketing de contenidos. Al aplicar esta estrategia estarás atrayendo y generando un tipo de relación con clientes potenciales.
Lo más curioso de esta estrategia es que solo necesitas de pocos recursos para poder implementarla, dentro de ellos solo necesitarías establecer tus canales digitales, un poco de creatividad y tener presente que hay que aportar valor agregado a quienes nos leen.
E-mail Marketing
Es increíble los resultados que puede generar una buena estrategia de email marketing, a diario vemos grandes marcas como amazon o mercadolibre que explotan demasiado este recurso obteniendo grandes resultados.
Para implementar esta estrategia existen algunas herramientas gratuitas, y otras que son por medio de licencias a bajo costo con las cuales podrías comenzar a dar tus primeros pasos.
Colaboraciones con otras marcas
Quizá la estrategia que más te debe llamar la atención, y es que al colaborar con otras marcas básicamente estás haciendo publicidad de manera “gratuita”. Es impresionante los beneficios que puedes obtener cuando trabajas en asociación con otros.
Cuando colaboras te asocias de manera indirecta con otros negocios, además tienes acceso al público de esta marca con la que estás trabajando en conjunto y tienes la puerta abierta a cautivar a una nueva audiencia.