La comunicación es un pilar fundamental en marketing. Ponte a pensarlo un segundo, no existe campaña en la que no estés buscando alcanzar al público objetivo e ideal para darle algún mensaje de quien eres, que haces o lo que tienes para ofrecer. Es por esto, que para darle fuerza a nuestras acciones de marketing, lo primero que necesitamos tener claro es qué queremos contar y cómo queremos contarlo. Y ahí es momento de darle paso a las estrategias de comunicación. Hoy vamos a conocerlas un poco mejor, estarás viendo cuáles son los pasos para crear una estrategia de comunicación efectiva.
como armar una estrategia de comunicación en 5 pasos
1.-Análisis de la situación actual: Este es tu punto de partida
Como ya es un hecho en marketing, para saber a dónde queremos ir tenemos que empezar por saber como estamos en el ahora.
Por tanto, el primer paso es analizar en como te encuentras en el ahora, en cuando al posicionamiento y la reputación de tu marca, es necesario que seas muy honesto con la realidad de tu negocio en esta circunstancia.
2.-Definición de objetivos: Aquí es a donde quieres apuntar
Si hablamos de objetivo son los que definen el tipo de estrategia de comunicación que vamos a tomar, así que es necesario que los tengamos claros desde el principio. Te servirá de gran ayuda hacerte preguntas como estas:
- ¿Qué quiero conseguir?
- ¿Para qué quiero conseguirlo?
- ¿Por qué es necesario hacerlo?
3.-Definición de estrategias: Luego veremos como alcanzar los objetivos
Para esta fase es necesario determinar público objetivo, el tipo de mensaje y los canales a comunicar
El público objetivo
No todos usamos el mismo tipo de lenguaje ni los mismos canales de comunicación. Para poder acertar con las estrategias de comunicación, tenemos que saber a quién nos dirigimos y cuál es la manera más efectiva de llegar a ellos.
En este paso, te recomiendo que partas de la elaboración de un buyer persona que recoja las características, objetivos y retos de tus clientes ideales.
El mensaje
Aquí tenemos que responder a una pregunta fundamental en las estrategias de comunicación: ¿Qué es lo que queremos contar? Y sobre todo, ¿Cómo vamos a contarlo?
Tu mensaje debería ser capaz de conectar con el público al que te diriges, generar su interés y llevarle a realizar una acción concreta.
Canales de comunicación
Un mismo mensaje puede adoptar formas muy distintas en función del canal de comunicación.
La elección de los canales adecuados puede suponer el éxito o el fracaso de nuestras estrategias de comunicación. Para acertar, tienes que plantearte cuáles son los canales que ya está utilizando tu público objetivo y cómo puedes adaptar tu mensaje a ellos.
4.-Plan de acción: Lo siguiente es armar la hoja de ruta
Ahora deberás elaborar la hoja de ruta de como harás una realidad tu plan. Dentro de la fase de planificación estratégica entrarían elementos como:
- Las estrategias generales y las tácticas concretas para alcanzar cada objetivo.
- El presupuesto de cada campaña.
- Los recursos asignados y los responsables de las diferentes tareas.
- Los plazos de ejecución y publicación.
5.-No olvides medir los resultados y reajustar: Al final toca medir y hacer una balanza
Por último, recuerda que ninguna estrategia en cualquier plano estaría completa sin un sistema para medir los resultados. Por tanto, tu plan debe tener una forma de poder medir los números, y sobre todo poder ver si lo que realizaste fue bueno para la organización o no.