Diciembre, el último mes del año está aquí y con ello ya las grandes organizaciones nos presentan sus predicciones para el año 2021. La empresa Socialbakers, ha entregado 3 tendencias en social media para el 2021, y que por supuesto debemos considerar si esperamos el éxito durante el año entrante.

Para nadie es un secreto que en medio de la crisis sanitaria y los diversos periodos de confinamiento, el uso de redes sociales creció de manera exponencial en todo el mundo.

Por ejemplo según Global Web Index, Filipinas fue el país que más tiempo ha invertido usando redes sociales, extendiendo su consumo a una media de 3 horas con 50 minutos.

Otro país que incrementó su consumo en cuanto a tiempo invertido en social media ha sido Nigeria llegando a 3 horas con 42 minutos.

Las oportunidades que esto genera

Durante este año en todo el mundo el uso de aplicaciones y redes sociales ha crecido drásticamente y sin precedentes, siendo los más beneficiados los anunciantes.

Así lo revelan los datos de Adtuo, quienes determinan que la visualización de anuncios ha crecido en un 185 por ciento, mientras que los clics y las visitas web lo han hecho en un 170 por ciento durante el mes de marzo de este 2020

Aunque estas podrían ser buenas noticias para plataformas como Facebook, Twitter, Instagram o Youtube, la realidad es que las redes sociales están perdiendo.

Según Cowen & Co Facebook y Google serán las empresas que más estarán facturando en materia de publicidad durante el 2021, a pesar de que este año por culpa del COVID-2019 Perdiesen 44.000 millones de dólares.

Aunque las plataformas parecen estar perdiendo, lo cierto es que las cifras parecen obligar a los anunciantes a estar en estas plataformas para no perder visibilidad.

3 tendencias en social media para el 2021

Aunque esta tendencia fue visible durante los primeros meses de la pandemia, se mantendrá cuando menos durante el primer trimestre del año.

El mundo de las redes sociales es especialmente extenso y ante este escenario, es vital que los especialistas de marketing intensifiquen las áreas de mayor oportunidad.

Con esto en mente, desde Socialbakers, entregan tres predicciones que las acciones de marketing en redes sociales deberán considerar para ser exitosas durante el 2021.

Social Commerce

Producto del confinamiento y el no poder estar en la calle, se ha visto un crecimiento notable de las compras en líneas, además cada día vemos como más negocios dan el salto a armar sus tiendas en Facebook e Instagram.

Mensajería Social 

Durante la pandemia, la manera en la que los consumidores se conectaron e interactuaron con su entorno se modificó de  manera radical.

Las marcas no están fuera de esta ecuación en donde ha cobrado especial importancia lo que se conoce como mensajería conversacional.

Por medio de esto vimos un incremento notable en chatbots, y atención al cliente por medio de plataformas digitales.

Apuesta por microinfluencers

Los influencers de nicho serán la gran apuesta para las marcas, al entregar especial valor para segmentos más especializados en lo que se refiere a la construcción de marca.

Los nano y micro influencers emergieron como recursos de gran valor, generando un alto impacto sin los altos costos de los macro o mega influencers.

Datos de Socialbakers muestran que en 2020, más del 60 por ciento de las colaboraciones entre marcas e influencers en redes sociales,se llevaron a cabo con influencers de menos de 50 mil seguidores.

“Sin duda, podemos predecir que veremos crecer esa cifra en 2021, en la medida en que más marcas aprovechen el potencial de nicho y/o especializado de los nano y micro influencers”, concluyó la consultora.